CIDH: Urgen al Respeto a la Protesta Pacífica y Libertad Académica en Universidades de Estados Unidos

Washington D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), junto con sus Relatorías Especiales para la Libertad de Expresión (RELE) y sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA), ha expresado su profunda preocupación ante los recientes acontecimientos de violencia, arrestos masivos y sanciones dirigidas a miembros de la comunidad educativa que se manifiestan sobre asuntos de interés público en Estados Unidos.

La CIDH insta al Estado a respetar y garantizar los derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica, así como la libertad académica, y a establecer instancias de diálogo para abordar las preocupaciones de los manifestantes.

Desde mediados de abril, estudiantes de cerca de 40 universidades en más de 25 estados de EE. UU. han establecido campamentos en protesta por los vínculos financieros de estas instituciones con corporaciones relacionadas con conflictos en Medio Oriente.

En este contexto, se han reportado más de 2,050 detenciones por la policía en campus universitarios, incluyendo estudiantes y docentes. Las intervenciones policiales han sido solicitadas o autorizadas por las instituciones para dispersar a los manifestantes y desmantelar los campamentos.

La mayoría de las detenciones se han producido por invasión a la propiedad privada, y se han utilizado granadas de destello, gases lacrimógenos y balas de goma en enfrentamientos con manifestantes. Algunas fuerzas policiales continúan custodiando las universidades de manera preventiva, y se han tomado medidas disciplinarias contra los participantes en las protestas.

La CIDH toma nota de las agresiones y detenciones sufridas por periodistas y trabajadores de prensa, así como de los enfrentamientos entre manifestantes que han resultado en al menos 15 personas heridas. También ha registrado denuncias de mensajes que incitan a la violencia contra personas judías y musulmanas.

La Comisión recuerda que la libertad de expresión y el derecho a la reunión pacífica son fundamentales en sociedades democráticas, y que las instituciones académicas desempeñan un papel crucial en la promoción de los principios democráticos y los derechos humanos.

En este sentido, la CIDH hace un llamado a las autoridades estadounidenses a respetar los estándares internacionales de derechos humanos, a proteger a los manifestantes y terceros, y a privilegiar el diálogo para atender las demandas ciudadanas.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión y la Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales continúan trabajando para fortalecer la promoción y protección de los derechos en el continente americano.

La CIDH, como órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reitera su compromiso de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo de la OEA en la materia.

Suscríbete!

×